Puede que te hayas mudado a Venezuela de forma temporal o permanente y no sepas si te conviene más adquirir la residencia o la nacionalidad.
Si simplemente planeas vivir por un tiempo, es aconsejable obtener la residencia, la cual te permitirá gozar de muchos derechos.
No obstante, si el cambio es permanente, te recomendamos optar por la ciudadanía para disfrutar de plenos derechos políticos y legales.
Los y las extranjeras tienen la posibilidad de obtener la nacionalidad venezolana mediante la carta de naturalización. A continuación te explicamos las modalidades y requisitos existentes.
La obtención de la carta de naturalización se fundamenta en lo dispuesto en los numerales 1, 2 y 3 del Art. 33 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Aplica para cualquier persona extranjera que haya residido de forma ininterrumpida durante 10 años en el país (5 años en caso de personas de España, Portugal, Italia y países latinoamericanos y del Caribe).
El trámite se realiza de forma directa ante el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) y su costo es de 18 unidades tributarias (UT). La carta de naturaleza es de vigencia indefinida, la cédula de identidad es vigente por 10 años.
Es condición necesaria que la carta de naturaleza esté publicada en el Diario Oficial, así como presentar comprobante de pago de 3 UT por la solicitud del movimiento.
Aplica para personas extranjeras casadas con venezolanos o venezolanas de nacimiento que, transcurridos 5 años desde la fecha del enlace, manifiesten su deseo de adquirir la nacionalidad venezolana.
Deberán presentar la copia certificada de su acta de matrimonio validada ante el Registro Civil, una fotocopia de la cédula de identidad actualizada de los cónyuges y el certificado de naturalización.
El trámite se realiza de forma directa ante el SAIME y su costo es de 15 UT. La carta de naturaleza es de vigencia indefinida, la cédula de identidad es vigente por 10 años.
Aplica para menores de edad de progenitores naturalizados que manifiesten su deseo de obtener la nacionalidad venezolana antes de cumplir 21 años y hayan residido en Venezuela de forma ininterrumpida los cinco años anteriores a la solicitud.
Deberán presentar su partida de nacimiento apostillada o legalizada, copia de la gaceta oficial o del certificado de naturalización en el que conste el acto de naturalización del padre o madre y certificado de naturalización.
El trámite se realiza de forma directa ante el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) y su costo es de 15 UT. La carta de naturaleza es de vigencia indefinida, la cédula de identidad es vigente por 10 años.
Para todas las modalidades, además de lo especificado arriba, necesitarás aportar la siguiente documentación:
Una vez realizado el trámite, se procede a la obtención de la constancia de naturalización, cuyo costo es de 2 UT. Deberás presentar una copia de la cédula de identidad de venezolano, una copia de la acreditación de la nacionalidad venezolana, el comprobante de pago y se te registrará en la base de datos de ciudadanos naturalizados del SAIME.
Con ello se acredita plenamente la ciudadanía venezolana por naturalización.
Ya pudiste leer que no es difícil, sólo tienes que presentar los documentos solicitados y accederás a la ciudadanía venezonala sin problemas. Te deseamos éxito con el procedimiento administrativo.
- Cómo solicitar el Certificado de Residencia
- Paso a paso para obtener el Certificado de Antecedentes Penales
- Obtén tu pasaporte electrónico desde fuera de Venezuela